Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8809
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorMartha Cristina López Regaladoes_ES
dc.date1992-06-
dc.date.accessioned2023-06-23T15:47:55Z-
dc.date.available2023-06-23T15:47:55Z-
dc.identifierspaes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8809-
dc.descriptionLas infecciones diarreicas producidas por el género Vibrio, han afectado a un sin número de personas en todo el mundo y durante muchos siglos; su importancia epidemiológica es indudable debido a la facilidad de contagio y rapidez con que se reproducen estas bacterias y por su presentación en países donde se había erradicado esta enfermedad. El presente estudio trata de dos especies del género Vibrio que están más relacionadas con este padecimiento y son: V. cholerae y V. parahaemolyticus, donde se analiza tanto sus características físicas, químicas y biológicas, como aspectos relacionados con la clínicaes_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Químicaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddcTS 616.93 L864res_ES
dc.titleRevisión bibliográfica del género Vibrioes_ES
dc.typeTesina teóricaes_ES
dc.degree.nameQuímico Farmacéutico Biólogoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Appears in Collections:Digitalizados (respaldo)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesina Teorica Martha Cristina López Regalado.pdf30.06 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.