Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8716
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorJosefina Morgan Beltránes_ES
dc.creatorChristian Orozco Gutiérrezes_ES
dc.date2023-06-01-
dc.date.accessioned2023-06-15T20:27:29Z-
dc.date.available2023-06-15T20:27:29Z-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8716-
dc.descriptionLas burbujas financieras se refieren a fenómenos que se originan en las economías, básicamente por el comportamiento especulativo de los inversionistas (desde allí que también se les conozca como burbujas especulativas). Se les señala además como una de las múltiples causas de las crisis financieras, considerando la relación documentada entre las condiciones macroeconómicas que, por lo general, las anteceden, y la fragilidad del sistema financiero.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectCiencias Socialeses_ES
dc.subjectCiencias Económicases_ES
dc.subjectActividad económicaes_ES
dc.titleFactores frecuentes en burbujas financieras, su análisis como herramienta de prevención de riesgos económicoses_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.creator.tidCURPes_ES
dc.contributor.tidCURPes_ES
dc.creator.identificadorOOGC890513HSRRTH00es_ES
dc.contributor.identificadorMOBJ620624MSLRLS00es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Appears in Collections:Maestría en Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI007614.pdf1.73 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.