Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8623
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorLuz Elena López Gutiérrezes_ES
dc.date1994-06-
dc.date.accessioned2023-06-12T16:00:40Z-
dc.date.available2023-06-12T16:00:40Z-
dc.date.issued1994-06-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8623-
dc.descriptionCuando aparecieron las computadoras en las organizaciones, de primera instancia se les consideró como " Elefantes Blancos " y no fué sino hasta muchos años después en que obtuvieron un lugar realmente importante por su alto valor instrumental. una vez sucedido lo anterior, más y más áreas funcionales de dichas organizaciones desearon que se aplicaran las computadoras en sus procesos y es por ello que inicia en paralelo al desarrollo del Hardware una carrera igual de significativa que la del Software pues de la creación de sencillos programas para la solución de problemas muy específicos se tuvieron que implementar complejos sistemas que tenían que ver con varios o con todos los departamentos de la empresa. A pesar de que la diferencia entre los primeros simples programas y los actuales salta a la vista, es incongruente que se siga utilizando el tradicional enfoque para analizar sistemas, el cual está basado en entender los procedimientos que se llevan a cabo en el ente a investigar, para así desarrollar el conjunto de programas "sistema" que automatice dichos procedimientos. Esta conceptualización del mundo de los sistemas nos ha llevado a grandes falencias que las empresas cargan con ellas durante años tales como mantenimiento continuo, redundancia de información, incongruencia de resultados, falta de integración de los programas y un departamento de sistemas o responsable del área con "el agua hasta el cuello"es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Informáticaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddcTS 001.61 L864ies_ES
dc.titleIngeniería de informaciónes_ES
dc.typeTesina de licenciaturaes_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Informáticaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Informáticaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesina Luz Elena Lopez Gutierrez.pdf27.65 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.