Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8609
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorFrancisco Javier Carrión Viramonteses_ES
dc.creatorOlga Patricia Rodríguez Guerreroes_ES
dc.date2006-
dc.date.accessioned2023-06-09T18:06:41Z-
dc.date.available2023-06-09T18:06:41Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8609-
dc.descriptionEl acero A36 es un acero de bajo carbono, el más popular dentro de la categoría de los denominados aceros estructurales. Por lo general, se fabrica en forma de placas y barras, y se utiliza fundamentalmente para construcciones de puentes, edificios y obras civiles que deben ser soldadas o atornilladas. Ante el uso de este material para la fabricación de estructuras, es muy conveniente conocer sus propiedades mecánicas para predecir su comportamiento bajo diferentes condiciones de operación y establecer criterios de control de calidad e inspección, tanto en el proceso de fabricación como durante su operaciónes_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Químicaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddcTS 672 R696e J50163es_ES
dc.titleEfecto de la microestructura en la tenacidad a la fractura (Jic) de un acero estructural A36es_ES
dc.typeTesina de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleAsesor de tesises_ES
dc.degree.nameQuímico Metalúrgicoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Appears in Collections:Digitalizados (respaldo)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis Olga Patricia Rodríguez Santiago.pdf35.3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.