Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8595
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorMaría del Rosario Escobar Castillo.es_ES
dc.creatorVerónica Zacarías Rangeles_ES
dc.date1992-01-
dc.date.accessioned2023-06-08T21:20:32Z-
dc.date.available2023-06-08T21:20:32Z-
dc.date.issued1992-01-
dc.identifierspaes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8595-
dc.descriptionEn este trabajo se presenta una descripción detallada de las actividades realizadas después del periodo de prácticas profesionales comprendidas en el año de 1990. Estas prácticas profesionales se desarrollaron en la comunidad de Santa Barbara, perteneciente al municipio de Corregidora, Querétaro; específicamente en el Laboratorio de análisis clínicos de la Unidad Médica de la Universidad Autónoma de Querétaro. El trabajo de rutina en el laboratorio y el contacto directo con la población, motivó a realizar un proyecto de investigación sobre infección de vías urinarias, las Cuales ocupan un cuarto lugar dentro de las diez primeras causas de consulta de la Unidad Médica. Dicho proyecto se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Federal "Jesús Romero Flores” de esta comunidad de Marzo a diciembre de 1991. Este documento comprende información sobre las actividades Y a Y realizadas en Santa Barbara y un informe de la investigación realizada. Se inicia esta presentación con la descripción de alguna información histórica, demográfica y de salud de la comunidad de Santa Bárbara. Y en segundo término se presenta el informe final del estudio sobre infecciones de vías urinarias en mujeres adolescentes. Contiene información esencial para llevar a cabo el examen general de orina y en base a éste realizar el urocultivo; proporciona información que va desde el estudio de las características macro y microscópicas de la orina que contempla las propiedades físicas, inmersión de tiras reactivas y análisis del sedimento; además de indicar el procedimiento para realizar el urocultivoes_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Químicaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddcTS 616.6 E74fes_ES
dc.titleFrecuencia de infecciones de vías urinarias en mujeres adolescentes (12-16 años) de la secundaria federal Jesús Romero Flores de la comunidad de Santa Bárbara, Corregidora, Qro.es_ES
dc.typeMemoriases_ES
dc.degree.nameQuímico Farmacéutico Biólogoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Memoria_María del Rosario Escobar Castillo.pdf26.1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.