Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 16.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
FI-0012-Mayte Solís González.pdf.jpgoct-2018Mayte Solis GonzalezMaestríaMedicina tradicional y prácticas curativas; sanar en territorio ñäñho. Un estudio de caso en San Ildefonso Tultepec, Amealco
RI004142.pdf.jpgoct-2018Claudia Cardenas AguilarMaestríaProtección social y acción colectiva: Dos colectivos de jubilados del sector energético frente a las reformas al Estado
RI004136.pdf.jpg20-nov-2018Oscar Daniel Bautista CalderaMaestríaCultura, estrategias e historia de una microempresa rural familiar en Santa Rosa de Lima, Colón, Querétaro
FI-0011-Ursula Bonfil Jimenez.pdf.jpg22-nov-2018Ursula Bonfil JimenezMaestríaMarcos de negociación en cooperativas pesqueras de Tabasco, las implicaciones territoriales de la reforma energética
RI003334.pdf.jpgnov-2016Mahalia Ayala GalazMaestríaLa declaratoria del centro histórico de Santiago de Querétaro como patrimonio cultural por la UNESCO y las tensiones manifestadas a través del turismo y las políticas del estado
RI003338.pdf.jpgsep-2016Luz Del Carmen Morales Montes De OcaMaestría00001 San Martín Tepetlixpan. Cosechamos lo que lucharon los abuelos. La gestión del territorio desde la ecología de saberes
RI003350.pdf.jpgoct-2016Omar Pasillas LopezMaestríaIncertidumbres y estrategias de subsistencia familiares. Un estudio sobre la experiencia del desempleo en dos regiones productivas: salto de Tepuxtepec, Michoacán y Moroleón-Uriangato, Guanajuato
RI003347.pdf.jpgoct-2014Ricardo Salvador Lopez UgaldeMaestríaAgua, territorio y poder. Análisis de la gestión y manejos diferenciados en torno a los manantiales de San Ildefonso Tultepec, Amealco
RI003326.pdf.jpgsep-2016Honorio Mendia SotoMaestríaLa justicia oral y comunal: el caso de los tepehuanos del sur (Santa María de Ocotán y Xoconoxtle, Durango)
RI003329.pdf.jpgsep-2016Ma. Teresa Davalos AndradeMaestríaEl son del huapango en el Estado de Querétaro como el elemento de identidad: reproducción de la tradición a través de su dinámica laboral