Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8392
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorAlberto Lamadrid Álvarezes_ES
dc.creatorGriselda García Ávilaes_ES
dc.date1995-08-02-
dc.date.accessioned2023-05-31T18:06:24Z-
dc.date.available2023-05-31T18:06:24Z-
dc.date.issued1995-08-02-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8392-
dc.descriptionEl presente trabajo está realizado en el departamento de Oficialía Mayor y Tesorería del Municipio de Corregidora Querétaro. Se hace un análisis de la técnica de la Ingeniería de Información en los sistemas que prevalecen en dichos departamentos. La Ingeniería de Información es un conjunto de metodologías y técnicas para crear una empresa computarizada basándose en un modelo de datos. La Ingeniería de Información se enfoca en los “datos”, no en los procedimientos; buscando una participación intensa de todos los usuarios considerando no sólo el presente y el pasado sino planeando para el futuro.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Informáticaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddcTS 001.61 G212ies_ES
dc.titleIngeniería de información aplicada al h. ayuntamiento de Corregidora, Qroes_ES
dc.typeTesina de licenciaturaes_ES
dc.degree.nameIngeniería en Informaciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Informáticaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesina Griselda García Avila.pdf20.84 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.