Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8320
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.creatorIsaura Name Olguínes_ES
dc.date2006-09-
dc.date.accessioned2023-05-24T21:13:58Z-
dc.date.available2023-05-24T21:13:58Z-
dc.date.issued2006-09-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8320-
dc.descriptionEn la actualidad día a día utilizamos distintos objetos y herramientas que están constituidos de diferentes materiales. Estos materiales se pueden clasificar en: Materiales metálicos. Materiales poliméricos. Materiales cerámicos. Cada uno de los cuales tiene distintas propiedades debido a su estructura y su composición. Las propiedades de cada material varían de acuerdo a su fuerza de enlace (energía de enlace), disposición atómica y empaquetamiento de átomos. Estas propiedades sirven para el diseño de estructuras y maquinarias en la ingeniería y en su uso diarioes_ES
dc.format.mimetypeAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFacultad de Químicaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subject.ddcTS 666 N174es_ES
dc.titleCerámicos ¿Qué son y para qué sirven?es_ES
dc.typeTesinaes_ES
dc.degree.nameQuímico Metalúrgicoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Histórico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Isaura Name Olguin.pdf12.67 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.