Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7933
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorNohemí Bello Gallardoes_ES
dc.creatorJosé Alfredo Hernàndez Hernandezes_ES
dc.date2023-03-01-
dc.date.accessioned2023-04-19T16:59:48Z-
dc.date.available2023-04-19T16:59:48Z-
dc.date.issued2023-03-01-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7933-
dc.descriptionLa Ley General de Responsabilidades Administrativas, contempla un procedimiento, el cual consiste en una investigación, substanciación y finalmente una resolución, con sus etapas procesales respectivamente, mismo que debe ser aplicado por el funcionario público que se le haya encomendado el cargo, en este sentido de autoridad investigadora, substanciadora o resolutora, recabando todos y cada uno de los medios de prueba por parte de la autoridad investigadora, así como de las autoridades y/o presunto responsable, una vez agotado lo anterior, si el servidor público resultara responsable, éste pueda ser sancionado por alguna falta administrativa que haya cometido en este sentido falta no grave o grave según corresponda, las cuales están contempladas en la propia Ley General de Responsabilidades Administrativas, que se pueden ver reflejadas de su empleo, cargo o comisión. Por lo tanto el procedimiento de la ley general de responsabilidades administrativas, resultan ser eficaces y/o deficientes. En este contexto va a resultar la distinción entre uno y otro, que va a depender si es bien o mal aplicada la sanción correspondiente y si es correcto lo encuadrado al nexo causal, así mismo se debe de llevar adecuadamente el procedimiento dentro de los lineamientos de las etapas que presenta en lo individual la investigación, substanciación y finalmente la resolución. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que cada servidor público debe de llevar acabo todos y cada uno de sus funciones en su empleo cargo o comisión, para que este no sea sancionado por alguna falta administrativa a las contempladas en la LGRA.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherDerechoes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectCiencias Socialeses_ES
dc.subjectCiencias Jurídicas y derechoes_ES
dc.subjectMetodologíaes_ES
dc.titleLas Etapas del Procedimiento de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, resultan ser eficaces y/o deficientes.es_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.contributor.tidcurpes_ES
dc.creator.identificadorHEHA840406HQTRRL02es_ES
dc.contributor.identificadorBEGN700607MVZLLH00es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administración Pública Estatal y Municipales_ES
dc.degree.departmentFacultad de Derechoes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI007258.pdf840.69 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.