Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7925
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorLuis Osvaldo Gutiérrez Aceveses_ES
dc.creatorRocío Liliana Hernández Garcíaes_ES
dc.date2023-02-23-
dc.date.accessioned2023-03-31T20:59:46Z-
dc.date.available2023-03-31T20:59:46Z-
dc.date.issued2023-02-23-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7925-
dc.descriptionDentro de las problemáticas más comunes en el proceso de arrendamiento de una vivienda es el emparejamiento entre el arrendador, o propietario, y el arrendatario, o inquilino, ya que existen factores, por mencionar algunos, como la edad, estado civil, tipo de vivienda, preferencias, movilidad, ingresos, precios de renta o uso de tecnología, los cuales dificultan e incluso anulan el emparejamiento causando pérdida de tiempo y esfuerzo. Y, es que no existe en el mercado inmobiliario, en específico, en el arrendamiento una metodología que ayude a solucionar dicho problema en la Zona Metropolitana de Querétaro. Para dar solución a esta problemática, el presente trabajo de investigación se enfocó en identificar los principales factores externos que no sólo afectan el proceso de arrendamiento sino también el comportamiento del arrendador y el arrendatario frente al proceso de arrendamiento como lo son los factores demográficos, sociales, económicos y tecnológicos. La identificación de los factores de influencia del arrendamiento se realizó a través de la revisión de la literatura relacionada con el arrendamiento, la cual ayudó a generar una metodología basada en las variables que afectan a cada factor. A partir de la aplicación del instrumento cuantitativo, se pudieron identificar seis diferentes perfiles, o sub-grupos, tres en los arrendadores y tres en los arrendatarios, los cuales permitieron crear nueva metodología para el emparejamiento entre el arrendador y el arrendatario basada en una estrategia promocional de mercadotecnia digital.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherContaduría y Administraciónes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectCiencias Socialeses_ES
dc.subjectSociologíaes_ES
dc.subjectCaracterísticas de la poblaciónes_ES
dc.titleEstrategias de mercadotecnia digital para arrendadores y arrendatarios de inmuebles en Santiago de Querétaroes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.creator.identificadorHEGR870723MDFRRC08es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI007250.pdf6.8 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.