Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7923
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_ES
dc.contributorRufino Nava Mendozaes_ES
dc.creatorAndrea Denisse Sánchez Nieveses_ES
dc.date2023-03-01-
dc.date.accessioned2023-03-31T20:47:36Z-
dc.date.available2023-03-31T20:47:36Z-
dc.date.issued2023-03-01-
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7923-
dc.description"El proyecto se enmarca dentro de la búsqueda de nuevos biosensores que presenten características como sensibilidad, selectividad y sin necesidad de un marcador, ya que el diagnostico a temprana etapa posibilita su detección el decremento de la defunción de las personas. Las lectinas poseen una aplicación potencial y prometedora en el campo de diagnóstico y terapia del cáncer. Son una clase especial de proteínas de origen no inmunitario que reconocen selectivamente y se unen reversiblemente a carbohidratos y glicoconjugados. Se desarrolló una estructura híbrida compuesta por nanopartículas de oro sintetizada por el método de Turkevich y mediante una fisisorción, se funcionalizó con una lectina proveniente de un cereal conocida como Wheat Germ Agglutinin. La estructura obtenida se caracterizó por espectroscopía ultravioleta visible, microscopía electrónica de transmisión, cuantificación de proteínas por el método del ácido bicinconínico, así como por espectroscopía Raman convencional y de superficie mejorada. Mediante las propiedades de superficie que presentan las nanopartículas de oro, en particular por la resonancia de plasmón superficial, el sistema híbrido indujo la amplificación de la señal en espectroscopía Raman de superficie mejorada para azúcares que se unen específicamente a la lectina. El sistema fue probado con soluciones del azúcar libre, así como con cultivos de células inmortales de las líneas MCF-7 y MCF-12."es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherIngenieríaes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_ES
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subjectIngeniería y tecnología químicases_ES
dc.titleEstructuras híbridas que contienen nanopartículas de oro para biosensado mediante espectroscopía Raman de superficie mejoradaes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.creator.tidcurpes_ES
dc.contributor.tidcurpes_ES
dc.creator.identificadorSANA980830MQTNVN05es_ES
dc.contributor.identificadorNAMR630407HOCVNF12es_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería en Nanotecnologíaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería en Nanotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI007248.pdf2.68 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.