Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7550
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorLuís A. Morales Hernándezes_ES
dc.creatorRaúl Cayetano Garcíaes_ES
dc.date2009-08-
dc.date.accessioned2017-01-30T19:26:26Z-
dc.date.available2017-01-30T19:26:26Z-
dc.date.issued2009-08-
dc.identifier1683 - RI003714.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7550-
dc.descriptionEste trabajo trata del análisis de una huella dejada por el indentador hecha en el durómetro, para relacionarla con una medida de microdureza Vickers. Para llevarla a cabo se desarrolló una metodología que hace esta medición de manera automática. Se desarrolló un sistema de análisis de imágenes el cual analiza la imagen; encuentra los bordes de la huella de la indentación dejada por el inventador; después se aplica los filtros direccionales, encontrando los bordes de cada una de las aristas. Estos bordes se aproximan a una línea recta con ayuda de mínimos cuadrados. En la intersección de estas líneas se obtiene los vértices del rombo de la indentación; por último se relaciona una distancia en pixeles a una distancia en micras y con esta distancia se calcula la microdureza Vickers. Para lo cual, se siguieron las normas de ASTM. El sistema de análisis de imágenes se desarrolló en Visual C++6.0. Las imágenes fueron tomadas de una probeta patrón, la cual se encuentra en el laboratorio de Ingeniería Electromecánica, además de un engrane del cual se tenían los datos de dureza. Se realizaron dos mediciones, la primera con un durómetro Buehler que es un sistema semiautomático y después con el sistema propuesto de análisis de imágenes (sistema automático). Los resultados muestran una gran similitud, ya que el porcentaje de variación entre las dos mediciones es bajo, lo cual valida el sistema de análisis de imágenes para medir la microdureza en el aceroes_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectMicrodurezaes_ES
dc.subjectAceroes_ES
dc.subjectVisión artificiales_ES
dc.titleSistema de medición para determinar la microdureza en acero por visión artificiales_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería Electromecánicaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería Electromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001683.pdf2.76 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.