Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7499
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorMartha González Esquiveles_ES
dc.creatorBelzabeth Tovar Lunaes_ES
dc.date2003-12-
dc.date.accessioned2017-01-26T20:51:10Z-
dc.date.available2017-01-26T20:51:10Z-
dc.date.issued2003-12-
dc.identifier1641 - RI003593.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7499-
dc.descriptionDurante las últimas décadas ha cobrado importancia la documentación de enfermería, particularmente los registros de cada paciente, por considerar los registros de enfermería fundamentales para su práctica. El objetivo primordial de este estudio fue analizar la correspondencia conceptual del modelo de Virginia Henderson con la elaboración de los registros de Enfermería, en el servicio de Medicina Interna de un hospital público de segundo nivel. El tipo de investigación fue de tipo prospectivo y transversal. Se analizaron 384 registros de enfermería a partir del segundo día de estancia hospitalaria de cada paciente. Se utilizó una guía de análisis estructurada en base al modelo de Virginia Henderson, la guía se estructurada en 16 apartados, los cuales se clasificaron en excelente, suficiente, insuficiente, deficiente y no calificable. El 75% de los registros se ubicaron dentro de la categoría de deficiente y un 19 % no calificables. El análisis estadístico se realizó a través de distribución de frecuencias y la ponderación de las variables. La conclusión fue que los registros de enfermería no se correlacionan con el Modelo de Virginia Henderson, el 100% de los registros se enfocan únicamente a la fase de ejecución, las etapas que complementan el proceso de enfermería se cumplen en menos del 1 O %, la necesidad con menor porcentaje obtenido fue la de comunicarse con sus semejantes, así como no se encontró ningún registro de enfermería con fundamentación teórica, además de existir desconocimiento del personal de enfermería de la importancia legal de los registroses_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectRegistro de enfermeríaes_ES
dc.subjectProceso de enfermeríaes_ES
dc.subjectNecesidades_ES
dc.titleCorrespondencia conceptual entre los registros de enfermería y el modelo de Virginia Hendersones_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Ciencias de Enfermeríaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Enfermeríaes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Ciencias de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001641.pdf8.03 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.