Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7438
Title: La interpretación que realiza la suprema corte de justicia de la nación de méxico. La mutación de reglas a principios
metadata.dc.creator: Enrique Alfonso Crôtte Castro
Keywords: Jerarquía normativa
Restricciones constitucionales
Derechos humanos
metadata.dc.date: Jan-2016
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
metadata.dc.degree.department: Facultad de Derecho
metadata.dc.degree.name: Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal
Description: Este trabajo tiene como finalidad demostrar que la interpretación que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México, relativa a la Contradicción de Tesis 293/2011, en la que se definió la jerarquía normativa existente entre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales sobre derechos humanos y la utilizada en la ejecutoria de la tesis 1a. / J. 47/2015 (10a.) genera incoherencias con el sistema constitucional, dando por resultado sólo un catálogo de justificaciones, pero no un análisis real, con lo cual sólo se ratificó que cuando existen restricciones en la constitución al ejercicio de derechos humanos, deben prevalecer éstas sobre todo tratado sobre derechos humanos de los que el Estado mexicano sea parte. Demostraré que la regla que establece la Suprema Corte tiene una mejor funcionalidad si se interpreta como un principio y se resuelve caso por caso, generando una coherencia total con el orden constitucional.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7438
Other Identifiers: 1592 - RI002846.pdf
Appears in Collections:Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI001592.pdf1.99 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.