Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7388
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorRicardo Ugalde Ramírezes_ES
dc.creatorFrancis Daniela Velázquez Ramírezes_ES
dc.date2015-12-
dc.date.accessioned2017-01-23T20:51:18Z-
dc.date.available2017-01-23T20:51:18Z-
dc.date.issued2015-12-
dc.identifier1552 - RI002832.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7388-
dc.descriptionEl Municipio es el nivel de gobierno que tiene en principio el primer contacto con el ciudadano, toda vez que las necesidades que tienen como personas están vinculadas con los servicios municipales básicos como lo son la vivienda, las contribuciones de impuesto predial, alumbrado, agua potable, drenaje alcantarillado entre otros. Esta primera interacción se transforma en la solicitud de un servicio y la atención del mismo, iniciando también la valoración gobernado/gobierno y administración pública/usuario de servicios públicos. Estas convergencias nos permiten indagar sobre un paradigma ¿Calidad en la Prestación y Atención de Servicios Públicos Vs. Burocratismo Gubernamental¿. El objetivo general de esta investigación está enfocado al estudio de la Dirección de Atención Ciudadana del Municipio de Querétaro, determinando si la administración municipal posiciona al ciudadano en el centro de su actividad gubernamental, logra con ello modificar el pensamiento y la percepción de los gobernados quienes en algunos casos la califican como burocrática e ineficiente. En este sentido es necesario mejorar los niveles de atención y calidad para generar los cambios de percepción que permitan mejorar los niveles de confianza y certidumbre sobre el quehacer gubernamental. Por otra parte, se pretende determinar si el papel que desempeña la Dirección de Atención Ciudadana del Gobierno Municipal de Querétaro, está encaminada a posicionar las acciones y programas de su gobierno, para con ello dar respuesta y solución a las solicitudes de la población a través de la modernización tecnológica y administrativa y de la gestión de conductas para eliminar la percepción de gobierno burocrático e ineficiente.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.subjectAtención ciudadanaes_ES
dc.subjectMunicipioes_ES
dc.titleInstrumentos para la medición de calidad y mejoramiento de atención ciudadana. Administración pública municipal 2012-2015es_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administración Pública Estatal y Municipales_ES
dc.degree.departmentFacultad de Derechoes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001552.pdf1.49 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.