Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7197
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorGuadalupe Del Roció Guerrero Laraes_ES
dc.creatorAlberto Juárez Liraes_ES
dc.date2008-01-
dc.date.accessioned2016-11-28T19:55:18Z-
dc.date.available2016-11-28T19:55:18Z-
dc.date.issued2008-01-
dc.identifier1399 - RI003092.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7197-
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue identificar el efecto en el desarrollo de sobrepeso/obesidad de la administración de un suplemento alimenticio (Nutrisano®) en niños de 6 a 12 meses del Programa Oportunidades en el área urbana de San Juan del Río, Querétaro. Usando un diseño de cohortes dinámica se seleccionaron a los niños inscritos de 6 meses cumplidos. Para cada niño expuesto al suplemento se seleccionó su control pareado por edad y sexo. Para el niño expuesto y el no expuesto al suplemento se consideró su peso y talla normal al nacimiento, asi como también que sus madres tuvieran adscripción al programa, y asistieran regularmente a las pláticas de salud. Las variables sociodemográficas se obtuvieron a partir de un cuestionario exprofeso. La base de datos se creó en formato electrónico (Epi Info V.6) y el análisis estadístico se realizó mediante estadística descriptiva y riesgo relativo. Los resultados encontrados mostraron una asociación entre la administración del suplemento alimenticio (Nutrisano®) y el desarrollo de malnutrición por exceso (sobrepeso/obesidad), con un RR de 2.22 (IC al 95% 1.11 - 4.45). Adicionalmente, y como parte de los objetivos, se encontró un RR de 1.24 (IC al 95% 1.05 ¿ 1.46) de padecer menos infecciones respiratorias, así como un RR de 1.34 (IC al 95% 1.14 ¿ 1.58) de presentar menos enfermedades diarreicas en aquellos niños expuestos al suplemento alimenticio. Ante los hallazgos planteados, es indispensable continuar documentando a más largo plazo que implicaciones tiene el consumo de Nutrisano® con un aumento no deseable de peso en niños sin malnutrición previa. Una vez superada la etapa del año de vida, la alimentación habitual y el consumo del suplemento alimenticio pueden representar un mayor riesgo de desarrollo de sobrepeso y obesidad.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectSuplemento alimenticioes_ES
dc.subjectSobrepesoes_ES
dc.subjectObesidades_ES
dc.titleEfecto de la administración de un suplemento alimenticio en el desarrollo de sobrepeso obesidad en niños de 6 a 12 meses de edad del programa oportunidades, en áreas urbanas de la ciudad de San Juan del Rioes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Salud Públicaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
Colección: Especialidad en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001399.pdf798.88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.