Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7012
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorMaría Lorena Alcocer Gambaes_ES
dc.creatorVíctor Manuel Trejo Sosaes_ES
dc.date2011-06-
dc.date.accessioned2016-10-11T18:37:03Z-
dc.date.available2016-10-11T18:37:03Z-
dc.date.issued2011-06-
dc.identifier950 - RI001213.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7012-
dc.descriptionLa presente investigación se realizó en una de las cinco regiones en que se divide una empresa dedicada a brindar servicios de recursos humanos en la república mexicana en el año 2009 y en la que participaron todos los trabajadores a nivel administrativo, tomándose como variables de medición el compromiso organizacional y el plan de vida y carrera, de allí que el propósito de la presente es conocer cómo afecta la implementación de planes de carrera sobre el compromiso de los trabajadores en la organización. Para ello fue necesario conocer el nivel de compromiso que tienen los empleados para con la organización, si los trabajadores se identifican con los valores y objetivos de la organización y cuáles son las acciones que la empresa realiza enfocadas a desarrollar planes de carrera de sus trabajadores. La presente investigación se justificó por cuanto posee utilidad práctica. Metodológicamente el trabajo de investigación se aborda desde la perspectiva de los tipos de estudio de campo, descriptivo y correlacional. Se aplicó un cuestionario en cual se midieron el compromiso de los trabajadores y la percepción de existencia de planes de vida y carrera y a través de un programa estadístico, se buscaron correlaciones. El procesamiento de datos permitió determinar que si existe compromiso por parte de los trabajadores y también existe la percepción de existencia de planes de vida y carrera, sin embargo la correlación entre ambos no es muy alta. En conclusión, el compromiso de los trabajadores se logra a través de la combinación de varios factores y no con el plan de vida y carrera.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectCompromiso organizacionales_ES
dc.subjectValores y objetivoses_ES
dc.subjectPlan de vida y carrera Organizationales_ES
dc.titlePlan de vida y carrera y su relación con el compromiso organizacionales_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000950.pdf335.4 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.