Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6926
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.creatorCinthia Marisa Trejo Chávezes_ES
dc.date2013-10-
dc.date.accessioned2016-10-07T14:33:59Z-
dc.date.available2016-10-07T14:33:59Z-
dc.date.issued2013-10-
dc.identifier881 - RI001274.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6926-
dc.descriptionLa presente tesis realiza el análisis de los objetivos, resultados y futuro de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana VUCEM, mediante una investigación detallada en fuentes oficiales nacionales e internacionales así como en los organismos encargados de la creación y difusión de la ventanilla única. Posteriormente, con el propósito de recabar información adicional a la obtenida, se contactó a diferentes actores del comercio internacional como personas en el área de logística de empresas privadas, aduanales, transportistas y brokers con los que se tuvieron conversaciones y se les solicitó que llenaran un cuestionario relacionado con el tema. La encuesta se realizó tomando en cuenta los puntos básicos que la Secretaría de Economía, Secretaría de Hacienda (entre otros) han señalado como los principales beneficios por los cuales ha sido creada la ventanilla única, de esta manera las personas encuestadas pudieron evaluar los beneficios de VUCEM con base en su experiencia. Los resultados arrojados fueron muy claros y positivos en cuanto a las Hipótesis planteadas ya que efectivamente la ventanilla única no constituye un ahorro significativo en tiempo y recursos para todos los actores del comercio, dependiendo de la actividad que se realice se verá reflejado los beneficios de la ventanilla única. Pero por otro lado, el uso de la ventanilla única sí mejora la claridad y transparencia de la información, ya que todos los actores encuestados se muestran positivos en que uno de los más claros beneficios de VUCEM ha sido precisamente la transparencia y accesibilidad de la información. Se considera que el beneficio más grande de la implementación de VUCEM ha sido a nivel macroeconómico, pues pone a México ante el mundo como un país que está trabajando por la modernización y la seguridad de los bienes y personas.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectVUCEM Ventanilla única de Comercio Exterior Mexicanoes_ES
dc.subjectActores logísticoses_ES
dc.subjectModernizaciónes_ES
dc.titleLa Ventanilla única, objetivos, resultados y futuro en las empresas de ámbito internacionales_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000881.pdf1.64 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.