Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6915
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.creatorÁngel Dionisio Rico Somohanoes_ES
dc.date2013-12-
dc.date.accessioned2016-10-06T16:52:55Z-
dc.date.available2016-10-06T16:52:55Z-
dc.date.issued2013-12-
dc.identifier872 - RI001236.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6915-
dc.descriptionMoringa oleifera es un árbol nativo del norte de la India que se cultiva en diferentes partes del mundo. Tiene múltiples usos siendo el principal como fuente de alimento debido a sus propiedades nutritivas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la poda en dos condiciones de climas sobre el crecimiento y producción de biomasa de Moringa oleifera. Se estudiaron dos variables, intensidad de poda (0%, 20%, 50% y 70%) y condición climática (caliente-húmeda y caliente¿seco), durante cuatro meses (Agosto a Noviembre de 2013), se establecieron un total de ocho tratamientos, con tres plantas cada uno, se evaluó cada 15 días: altura de la planta, diámetro del tallo y número de ramas, y cada 30 días la producción de biomasa. Se registraron los datos de temperatura y humedad relativa de cada invernadero, obteniéndose una temperatura promedio de 28.3 y 25.1°C y humedad relativa de 64.6 y 24.0% por condición de invernadero Caliente - Húmedo y Caliente - Seco respectivamente. Los resultados se analizaron ANOVA y prueba de Kruskal-Wallis (P<0.05). Encontrando diferencias significativas en la altura de la planta (siendo mayor para el clima cálido-húmedo) con una media de 224.82 ± 9.26 cm y 172.10 ± 7.79 cm respectivamente, así como en el número de ramas para la misma condición de invernadero. Para la producción de biomasa se encontró que el control en clima caliente ¿ húmedo fue significativamente mayor al resto de las podas en ambos climas, debido a la dominancia apical y una baja relación hoja-tallo que por efecto de las podas limitaron el crecimiento vegetativo y el desarrollo del árbol. Moringa tiene mucho mejor comportamiento bajo climas de tipo tropical que semiárido, estando ambos en gran parte del país, lo que lo hace factible como cultivo para México.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectMoringa oleiferaes_ES
dc.subjectBiomasaes_ES
dc.subjectPodases_ES
dc.titleEfecto de la intensidad de podas sobre la producción de biomasa en hojas de Moringa oleiferaes_ES
dc.typeTesis de especialidades_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Ingeniería de Invernaderoses_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
Aparece en las colecciones: Especialidad en Ingeniería de Invernaderos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000872.pdf1.82 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.