Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6859
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.creatorLaura Salgado Floreses_ES
dc.date2010-10-
dc.date.accessioned2016-09-29T18:32:25Z-
dc.date.available2016-09-29T18:32:25Z-
dc.date.issued2010-10-
dc.identifier826 - RI001338.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6859-
dc.descriptionEl presente trabajo fue realizado durante el primer semestre del año 2010 teniendo como objetivo el análisis de los procesos que lleva a cabo una MiPyme desarrolladora de tecnología para su exitosa adaptación a los cambios constantes del entorno. Se planteó un marco teórico sobre cultura organizacional, liderazgo, visión de sistemas y aprendizaje en equipo a fin de contar con un antecedente firme para la indagación y estructura de la metodología. Siendo el objeto de estudio MiPymes desarrolladoras de tecnología se eligieron tres organizaciones de este perfil y se aplicaron entrevistas a profundidad a la dirección general y dos de los colaboradores por cada una de ellas. La metodología de investigación estableció las siguientes variables: reorganización de procesos internos y de administración, entendimiento de la cultura organizacional en términos de promoción del cambio y el trabajo en equipo, fuentes de actualización y capitalización del conocimiento, así como el uso de las tecnologías de información en el proceso de adaptación. Dado el perfil cualitativo de la metodología, se analizaron las respuestas buscando las variables comunes referidas por los entrevistados y se realizó un análisis estadístico de frecuencia. Se encontraron patrones comunes en la cultura organizacional de las empresas estudiadas, cada una ha arrancado procesos de capacitación y especialización en su personal, refinado sus políticas para nuevas contrataciones y ha aplicado un cambio de estructura organizacional enfocada a procesos. La concepción del cambio en el entorno, sobre todo en términos de tecnología es percibida como parte de la normalidad y el día a día. La actitud que se toma ante ella es de motivación hacia mayor competitividad y crecimiento profesional.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectMipymeses_ES
dc.subjectCambios del entornoes_ES
dc.subjectProcesos de adaptaciónes_ES
dc.titleAdaptación de las organizaciones MiPymes desarrolladoras de tecnología a los cambios del entornoes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000826.pdf2.01 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.