Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6682
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorGregorio Gustavo Guerreroes_ES
dc.creatorLuis Enrique Santiago Torreses_ES
dc.date2012-01-
dc.date.accessioned2016-11-14T19:14:26Z-
dc.date.available2016-11-14T19:14:26Z-
dc.date.issued2012-01-
dc.identifier1265 - RI001626.PDFes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6682-
dc.descriptionDeterminar la seroprevalencia del virus de la hepatitis C en usuarios de las UMF 6, 9 y 16 del IMSS Querétaro. Metodología: Diseño transversal descriptivo. Se calculó el tamaño de la muestra con la fórmula para poblaciones infinitas con una prevalencia esperada del 1% y un nivel de confianza del 95%. Muestreo fue no probabilístico por cuota y conglomerados. Variables estudiadas: antecedentes de transfusiones, uso de drogas intravenosas, uso de tatuaje o piercings, el ser trabajador de la salud, familiares con hepatitis C, práctica sexual de riesgo. Se aprobó por el comité de investigación. Se tomó muestra venosa previo consentimiento informado para determinar Ac anti VHC por ELISA de tercera generación. Análisis estadístico descriptivo. Resultados: De 7022 sujetos, la edad promedio fue de 40.5 ±12.5 años. Hubo 62 seropositivos al antiVHC, con una seroprevalencia del 0.882% (IC 95% 0.663-1.101). El grupo de edad con la prevalencia mayor fue el de 58 a 62 años (0.270%). El antecedente más importante fue la transfusión sanguínea antes de 1995 (0.669%). Conclusión: La seroprevalencia de hepatitis C en población abierta es de 0.88% a diferencia del 0.79% reportada en donadores de sangre. El antecedente de hemotransfusión fue el más frecuente (0.67%).es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectSeroprevalenciaes_ES
dc.subjectHepatitis ces_ES
dc.subjectVHCes_ES
dc.titleSeroprevalencia de hepatitis c y subtipo en usuarios de las unidades de medicina familiar 6, 9 y 16 del IMSS-Querétaroes_ES
dc.typeTesis de especialidades_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameEspecialidad en Medicina Familiares_ES
dc.degree.departmentFacultad de Medicinaes_ES
dc.degree.levelEspecialidades_ES
Colección: Especialidad en Medicina Familiar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001265.PDF704.95 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.