Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6619
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorMa De Lourdes Gabriela De La Parra Garridoes_ES
dc.creatorBenjamín Ramírez Rodríguezes_ES
dc.date2007-03-
dc.date.accessioned2016-09-05T15:37:30Z-
dc.date.available2016-09-05T15:37:30Z-
dc.date.issued2007-03-
dc.identifier631 - RI001170.PDFes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6619-
dc.descriptionEl objetivo del presente proyecto es precisar el costo real monetario en los créditos de las cajas populares procedente de las tasas aplicadas y del valor del dinero inactivo a través de un instrumento de evaluación y análisis en el cual se considera la base sobre la cual se calculan los intereses, así como el valor del dinero inactivo por concepto de depósitos fijos, partes sociales y depósitos por apertura determinando el rendimiento que éste no genera, comparando así las tasas aplicadas a los créditos contra una tasa real y una tasa denominada teórica. Principalmente se beneficiará a todas aquellas personas, socios o usuarios de cajas populares, administradores financieros y evaluadores de proyectos de financiamiento interesados en contratar un préstamos a través de instituciones populares, quienes deben conocer cuál es el costo real de éstos, ya que la idea generalizada que se tiene es que son fáciles de obtener y a un costo relativamente bajo. Al llevar a cabo un análisis de las variables que intervienen en los préstamos se concluye en un modelo que podrá ser utilizado para evaluar cuál es el costo real de éstos. El análisis de la investigación determina el nivel de conocimiento que tienen los socios en cuanto al costo real de los préstamos populares. Los resultados obtenidos arrojaron que el 42% calcula la suma de los intereses más capital, las causas por las que adquiere un préstamo de este tipo son por el interés más bajo como primera opción y la rapidez en la solución como segunda opción. Las cantidades mayormente solicitadas oscilan en rangos que van de $15,000.00 a $30,000.00 en un 26.3% y de $30,000.00 en adelante con un 27.6%. El término menos conocido es el de valor presente neto con un 76% de entrevistados que no lo conocen. El cálculo de la tasa real y teórica de los préstamos se determinó con base en el valor presente, valor futuro, capital invertido y rendimientos no generados de los montos solicitados con la finalidad de resolver cuál es el costo real de los préstamos.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectReales_ES
dc.subjectTasa teóricaes_ES
dc.subjectValor presentees_ES
dc.titleInstrumento de evaluación y análisis para los créditos populareses_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000631.PDF4.91 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.