Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6491
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorJosé Carlos Sotero Mendoza Pérezes_ES
dc.creatorNoé Alonso Yáñezes_ES
dc.date2011-
dc.date.accessioned2016-08-29T19:03:47Z-
dc.date.available2016-08-29T19:03:47Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier529 - RI000672.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6491-
dc.descriptionEl uso de malla electrosoldada es una técnica de refuerzo y rehabilitación para viviendas que han sufrido daño estructural, confiable, eficiente y económica. Las NTCM-RCDF-2004 consideran el uso de Malla electrosoldada pero no especifican el uso de otros tipos de malla, además con respecto al mortero de recubrimiento especifica que este debe de ser tipo I. El objetivo de la presente investigación fue estudiar 3 tipos de malla: Malla Electrosoldada (ME), Multimalla Ferretera (MM) y Tela de Gallinero (TG), las cuales tenían diferentes tamaños de aberturas y cuantías; además de estudiar tres tipos de mortero de recubrimiento (Tipo I, II y III). Todas estas variables aplicadas a muretes de 70x70 cm. Las mallas se fijaron a los muretes por medio de clavos de acero para madera de 2.5¿ y se recubrieron con aproximadamente 2 cm de mortero, posteriormente se ensayaron en diagonal para poder obtener el esfuerzo cortante y posteriormente mediante la gráfica esfuerzo cortante-deformación angular de cada espécimen, se obtuvo su módulo de rigidez. De los resultados obtenidos se observó que el simple hecho de colocar recubrimiento incrementa la resistencia a esfuerzo cortante, y al colocar mallas de refuerzo se lograron incrementos de hasta el 20%, principalmente para especímenes recubiertos con morteros tipo I y II. Adicionalmente se observó que cualquier tipo de refuerzo es adecuado, y no se recomienda el uso de mortero tipo III como recubrimiento.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectEsfuerzo cortantees_ES
dc.subjectMallas metálicases_ES
dc.subjectMureteses_ES
dc.titleComportamiento de la mampostería sometida a esfuerzos cortantes, reforzada con mallas metálicas y recubrimientos de morteroes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería Civiles_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000529.pdf3.9 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.