Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6294
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorLuis Morales Velázquezes_ES
dc.creatorJosé Uriel Arroyo Nietoes_ES
dc.date2015-04-
dc.date.accessioned2016-11-08T14:58:00Z-
dc.date.available2016-11-08T14:58:00Z-
dc.date.issued2015-04-
dc.identifier1233 - RI002426.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6294-
dc.descriptionEn la actualidad el uso de sensores en diversas aplicaciones es un tema que ha crecido y tomado fuerza en gran medida, permitiendo observar que esta tendencia continuará llevándose a cabo en los siguientes años. El amplio uso de sensores se debe en general a las grandes necesidades que se tienen por el conocer la magnitud de alguna variable física de interés, la cual se puede relacionar de manera directa con procesos ya sea de control, monitoreo o ambos. Existe una gran diversidad de sensores que permiten cuantificar variables físicas, pero también existen algunos otros que no solo cuantifican sino que además son capaces de agregar algunas características más a la acción de sensar variables, tales sensores son denominados sensores inteligentes y hacen uso de la tecnología actual para proporcionar mejores características a su implementación, ya que aumentan el rendimiento y efectividad del sistema al que pertenecen, al excluir al usuario de parte de carga computacional. Para lograr cierta correspondencia al gran rendimiento que presentan los sensores inteligentes es necesario hacer uso de protocolos y medios de comunicación rápidos, seguros y eficientes que permitan la transferencia de información hasta el punto donde esta pueda ser visualizada o utilizada para la toma de acciones de control. A partir de lo anterior el desarrollo del presente trabajo se lleva a cabo con la finalidad de desarrollar software que permita cubrir los aspectos de comunicación entre un usuario de sistema SCADA y una red conformada por sensores inteligentes y otros dispositivos controladores, donde para tal labor se hace uso de protocolos de comunicación como lo son el protocolo en desarrollo Enhanced ShockBurst¿, el protocolo Modbus RTU, así como también del protocolo Ethernet como medio principal de comunicación entre el usuario y la red de trabajo, proporcionando con ello soluciones alternativas de comunicación para procesos industriales de control y monitoreo.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectVariable físicaes_ES
dc.subjectSensores inteligenteses_ES
dc.subjectSistemaes_ES
dc.titleImplementación de red multiprotocolo de control y monitoreo de sensores inteligenteses_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería Electromecánicaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería Electromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001233.pdf2.26 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.