Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5928
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorJorge Alejandro Ramos Martínezes_ES
dc.creatorMaría De Los Ángeles De La Vega Villaes_ES
dc.date2008-06-
dc.date.accessioned2017-06-29T15:27:47Z-
dc.date.available2017-06-29T15:27:47Z-
dc.date.issued2008-06-
dc.identifier3059 - RI002335.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5928-
dc.descriptionEl tema principal de esta investigación son las Organizaciones no Gubernamentales mejor conocidas como ONG, y la preocupación principal acerca de éstas son los problemas que enfrentan para poder conseguir el financiamiento que requieren para llevar a cabo sus actividades. El hecho de ser organizaciones no lucrativas las vuelve muy dependientes de otras organizaciones, de particulares y del gobierno que son los que proporcionan los recursos que necesitan. El problema que se plantea es cuál es la mejor forma en que éstas organizaciones pueden obtener el financiamiento que requieren, y lo que se propone para solucionarlo es a través de la creación e implementación de un plan de mercadotecnia. No se puede limitar la aplicación de la mercadotecnia sólo a las organizaciones lucrativas puesto que hasta los gobiernos hacen uso de ella. Adicionalmente se tiene a la mercadotecnia social que se aplica precisamente para este tipo de casos y que se vale de la publicidad, las relaciones públicas y los patrocinios principalmente. La investigación se hizo con dos grupos diferentes, por un lado se cuestionó a las ONG para conocer su problemática y un poco de su situación actual y sobre todo el asunto del financiamiento, y por otro lado se cuestionó a las empresas para conocer otro punto de vista, el opuesto, cómo ven a las ONG, si ayudan a este tipo de organizaciones y cómo consideran su desempeño dentro de la sociedad. Con los resultados obtenidos se pudo concluir que las ONG necesitan usar a la mercadotecnia para conseguir su financiamiento, pero además deben mejorar su desempeño y tener una mayor comunicación con la sociedad, ser lo más transparentes posibles y buscar la profesionalización.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectONGes_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectPlan de mercadotecniaes_ES
dc.titleEstrategias de mercadotecnia para obtener recursos financieros para ONG¿Ses_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI003059.pdf506.96 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.