Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5743
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorTrejo Hernández Migueles_ES
dc.creatorEliasib Román Cuevas Amaroes_ES
dc.date2010-08-
dc.date.accessioned2017-06-12T15:32:31Z-
dc.date.available2017-06-12T15:32:31Z-
dc.date.issued2010-08-
dc.identifier2909 - RI005185.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5743-
dc.descriptionActualmente el proceso de transformación por arranque de viruta, como lo es el torno y la fresa, es de vital importancia para la industria, dado a la gran versatilidad de este proceso. En un mundo que tiende a la globalización, la calidad de este y otros procesos se vuelve de gran importancia, pues la calidad del trabajo eventualmente repercute, en dinero, para las industrias que se dedican al maquinado en cualquier máquina-herramienta, pero también hay que hacer notar que lo cierto es que las industrias prefieren invertir lo menos posible para adquirir la mayor ganancia. Es en este punto que el estudio del torneado se ha vuelto importante; los estudios se han enfocado en varios puntos de este proceso, en este afán muchos se han dedicado a encontrar mejoras en las herramientas, con esto se entiende mejorar materiales que cumplan características como la de mayor producción con máxima calidad y que su desgaste sea el menor posible, pero la realidad es que no importando la calidad del material de la herramienta de corte, la herramienta finalmente acabará por ceder al desgaste y a la fractura, en la búsqueda de mejorar el material de la herramienta los costos de las herramientas se han incrementado, y es aquí donde se han enfocado esfuerzos para desarrollar métodos de predicción de desgaste de la herramienta, con la única finalidad de poder determinar el estado en el que se encuentra dicha herramienta, esto lograría aumentar la utilidad de la vida de la herramienta repercutiendo en el uso adecuado de la herramienta mientras está este en buen estado, es en esta parte en específico a lo que se enfoca este estudio.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectIndustriaes_ES
dc.subjectHerramientaes_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.titleEstudio experimental del efecto de variación de la profundidad de corte y desgaste en las vibraciones y corriente en los procesos de torneadoes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería Electromecánicaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería Electromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002909.pdf3.08 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.