Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5611
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorVirginia González-Cos Alcoceres_ES
dc.creatorJosé Antonio Rodríguez Vázquezes_ES
dc.date2016-05-
dc.date.accessioned2017-06-02T16:35:14Z-
dc.date.available2017-06-02T16:35:14Z-
dc.date.issued2016-05-
dc.identifier2801 - RI002967.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5611-
dc.descriptionDentro de la ciudad de Querétaro, existen varias empresas que se dedican a la venta de boletos para eventos, ninguna de ella se responsabiliza en caso de que el comprador ya no pueda asistir al evento por motivos personales, la empresa en incubación fasticket.net tiene la intención de ser un vínculo y un espacio donde las personas con boleto comprado para un evento y sin posibilidad de asistir puedan encontrar a otra persona sin boleto y con la intención de asistir a dicho evento. Se aplicó una encuesta dentro la ciudad de Querétaro debiendo responder a reactivos agrupados dentro de las variables: reconocimiento de marca, lugar de venta de las entradas, sistema de venta de boletos, tráfico en sitio web, familiaridad con un sitio web, información de los eventos, confianza, confiabilidad, posicionamiento de marca y satisfacción del cliente. Se encuentra que el usuario siente a una marca como reconocida si aparece en televisión. El 87% de los encuestados compran sus boletos en taquilla entre 7 y 15 días antes del evento, el uso de efectivo es la manera más común para pagar los boletos. La recomendación de los conocidos es lo que lleva a un usuario a visitar un sitio web nuevo, y lo prefiere fácil de entender y de navegar. Para recordar el sitio web la funcionalidad y la facilidad de uso son los elementos que el usuario considera más importantes. Al realizar una compra en el sitio web el usuario prefiere que sea el sitio de una marca conocida o con una distribución similar a un sitio conocido, y considera que sus datos personales y la seguridad de sus datos bancarios son los elementos que más confianza le brindan. Lo que el usuario espera de la empresa que le vende las entradas es entrar al evento sin contratiempos y en caso de haber alguno desea tener una manera de poder contactar a la empresa para solucionarlo. La manera de contacto que prefiere el usuario para conocer su nivel de satisfacción es por medio de correo electrónico seguido de redes sociales.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectSitio webes_ES
dc.subjectVenta de boletos para espectáculoses_ES
dc.subjectFasticketes_ES
dc.titlePromoción de marca para una empresa dedicada a la compra-venta de boletos para eventos entre particulares vía webes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002801.pdf2.29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.