Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5556
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorEduardo Rojas Gonzálezes_ES
dc.creatorGustavo Gallegos Fonsecaes_ES
dc.date2001-10-
dc.date.accessioned2017-05-30T14:43:46Z-
dc.date.available2017-05-30T14:43:46Z-
dc.date.issued2001-10-
dc.identifier2759 - RI004978.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5556-
dc.descriptionEn un sistema trifásico que define a un suelo parcialmente saturado es posible observar que dos de las tres fases son consideradas fluidas, el agua y el gas. De modo que cuando se propicia el flujo este se presenta de acuerdo a sus gradientes de carga hidráulica (gradientes de presión). El flujo de agua en suelos expansivos es un fenómeno que se ha estudiado poco a pesar de que, ocasiona serios daños a las estructuras desplantadas sobre ellos, principalmente en aquellas zonas de clima árido y semiárido. Desde finales de los años 70 en el estado de Texas, USA, se comenzaron a utilizar las denominadas barreras impermeables para proteger a las estructuras carreteras de los daños estacionales ocasionados por las lluvias. Sin embargo, el diseño de estas barreras ha sido más bien empírico sin una base de análisis adecuada. Con este trabajo se trata de dar respuesta a preguntas como: ¿a qué profundidad debe colocarse la barrera impermeable en un sitio determinado?, ¿cuál es el comportamiento esperado de la estructura ante las condiciones climatológicas extremas? Para ello se ha recurrido al uso del Cilindro Extractor de Membrana, al Permeámetro de Perfil Instantáneo, a un programa de cómputo para flujo en suelos no saturados así como a un Modelo de Laboratorio que ha permitido validar los resultados teóricos obtenidos.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectFlujoes_ES
dc.subjectCilindro extractores_ES
dc.subjectPermeámetroes_ES
dc.titleFlujo de agua en suelos expansivos y su aplicación a las cimentacioneses_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Ciencias (Mecánica de Suelos)es_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencias (Mecánica de Suelos)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002759.pdf5.02 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.