Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5525
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorRosalba Pichardo Santoyoes_ES
dc.creatorGraciela Mejía Ruizes_ES
dc.date2006-03-
dc.date.accessioned2017-05-26T16:28:17Z-
dc.date.available2017-05-26T16:28:17Z-
dc.date.issued2006-03-
dc.identifier2733 - RI004953.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5525-
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación fue: proponer la implantación de procesos de ventas que sirvan de guía a las empresas que se inician en el sector de la consultaría en sistemas de gestión y que les permita incrementar las ventas. La hipótesis: las empresas que tienen la necesidad de hacer uso del servicio de consultoría en sistemas de gestión, preferirán a las empresas que tengan implantado sus procesos de ventas. Se estudió el problema: ¿Las organizaciones con necesidades de servicios de consultoría en sistemas de gestión, preferirán a las empresas que tienen implantados procesos de ventas?. En la metodología, se siguió una investigación causal, entre las variables dependientes; Consultoría, Sistemas de gestión y Ventas con respecto a la variable independiente, Proceso de Ventas. Se aplicó un cuestionario, a la población: pequeñas y medianas empresas de manufactura y de servicios, en el municipio de Querétaro, para generar información sobre la importancia de tener implantado un proceso de ventas. Los resultados fueron: que es determinante para las empresas conocer el propósito y los beneficios que el vendedor aportará para concederle una cita; que efectivamente las objeciones principales van encaminadas a conseguir una mejor propuesta comercial, estos puntos se apoyaron en el marco teórico en donde se señaló, que los vendedores sobresalientes, son solucionadores estratégicos de problemas, con talento, habilidad y conocimiento para poder: enfrentar las objeciones, al planificar y resaltar los beneficios y razones por las que el prospecto debe comprar, estos puntos forman parte del proceso de ventas y comprobaron la hipótesis. Las conclusiones fueron: quedó demostrado, que se prefiere a la empresa que tienen implantado un proceso de ventas, y que esto incrementará las ventas de las empresas que ofrecen los servicios de consultoría, gracias a la diferenciación de sus servicios, lo cual les otorga una ventaja competitiva.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectProceso de ventases_ES
dc.subjectConsultoríaes_ES
dc.subjectSistema de gestiónes_ES
dc.titleImplementación del proceso de ventas en empresas dedicadas a la consultoría en sistemas de gestión, como un factor para Incrementar sus ventas." (En el Municipio de Querétaro)es_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002733.pdf13.39 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.