Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5500
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.creatorEstela De La Luz Gallegos Barredoes_ES
dc.date1995-07-
dc.date.accessioned2017-05-25T14:12:48Z-
dc.date.available2017-05-25T14:12:48Z-
dc.date.issued1995-07-
dc.identifier2712 - RI004933.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5500-
dc.descriptionPara empezar, con el desarrollo de mi trabajo les expondré una breve reseña de los antecedentes históricos del testamento y de las formas testamentarias que existieron en algunos países, ya que las disposiciones testamentarias que hoy conocemos, han sido producto de la evolución a medida que fueron apareciendo nuevas formas de vida. Pienso que es de gran importancia conocer sus orígenes y darnos cuenta de los cambios que han sufrido, así como las limitaciones que vivieron en la antigüedad para tener la oportunidad de testar, toda vez que, esta facultad, era un privilegio muy reducido que no se les otorgaba a las personas en general.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectTestamentoes_ES
dc.subjectTramiteses_ES
dc.subjectCondicioneses_ES
dc.titleLa inscripción nacional de testamentoses_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Derechoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Derechoes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002712.pdf1.9 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.