Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5074
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorJosé Romualdo Elías Barrientoses_ES
dc.creatorAndrea Escoto Morenoes_ES
dc.date2009-10-
dc.date.accessioned2017-04-06T17:47:40Z-
dc.date.available2017-04-06T17:47:40Z-
dc.date.issued2009-10-
dc.identifier2367 - RI004342.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5074-
dc.descriptionEl trabajo de investigación está conformado por cuatro capítulos por medio de los cuales partiendo de ideas generales, principios y preceptos elementales se analizará de manera paulatina el surgimiento y planteamiento de una problemática jurídica traducida en la inconstitucionalidad de un precepto legal y concluir con una propuesta por medio de la cual se combata la problemática y de esta manera el precepto que desencaja en el ordenamiento jurídico esté ajustado a los preceptos constitucionales los cuales gozan de supremacía. El capítulo primero contiene los principios y preceptos constitucionales que son violentados con motivo de la inconstitucionalidad de la fracción X del artículo 73 de la Ley de Amparo vigente por el cambio de la situación jurídica del quejoso, tales como el principio de constitucionalidad, los derechos del gobernado en el Estado Mexicano otorgados y tutelados por la propia Constitución contra la afectación que le causa la fracción en comento, así como la facultad de acudir ante los tribunales federales a solicitar la protección de la justicia federal a efecto de hacerlos valer ante el mecanismo denominado juicio de amparo del cual se precisan sus antecedentes históricos. La problemática que se aborda restringe principalmente lo concerniente al derecho fundamental de la libertad personal, específicamente por la emisión de una orden judicial de aprehensión, así como de un auto de formal prisión inconstitucionales por medio de los cuales se restringe la libertad deambulatoria, contenida en el artículo 11 constitucional.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectInconstitucionalidades_ES
dc.subjectProblemática jurídicaes_ES
dc.subjectPrecepto legales_ES
dc.titleInconstitucionalidad de la fracción X del Artículo 73 de la Ley de Amparo vigente por el cambio de la situación jurídica del quejosoes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameLicenciatura en Derechoes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Derechoes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002367.pdf2.85 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.