Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4690
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorJesús Rooney Rivera Guillénes_ES
dc.creatorEdgar Francisco Duarte Ruízes_ES
dc.date2009-07-
dc.date.accessioned2017-03-07T16:00:03Z-
dc.date.available2017-03-07T16:00:03Z-
dc.date.issued2009-07-
dc.identifier2056 - RI003985.PDFes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4690-
dc.descriptionEl presente trabajo demuestra que la vida de la herramienta depende de la dinámica de los perfiles de referencia y las trayectorias generadas por el controlador de los ejes de movimiento en una máquina torno CNC. El análisis para demostrar dicha hipótesis se realizó mediante la adquisición y procesamiento de las señales de corriente y vibración. Además para tener una comparativa de diferentes tipos de controladores se utilizó un controlador comercial GALIL cuyos comandos de movimiento están basados en perfiles trapezoidales y un controlador propio basado en FPGA (Field Programmable Gate Array, Arreglo de Compuertas Programables en campo) que genera como referencia perfiles polinomiales el cual cuenta con una dinámica controlada para obtener mejor desempeño en los ejes de las máquinas. Se realizaron dos pruebas con cada uno de los controladores. La prueba consistió en realizar una serie de maquinados con trayectoria de una trocoide y cada determinado número de veces que se realizó el mismo maquinado se adquirían señales de corriente y vibraciones, además, se capturaba una imagen del estado físico del flanco de la herramienta de corte. Los resultados obtenidos demostraron que mediante un controlador con dinámica controlada, la herramienta de corte tiene un mayor tiempo de vida debido a que los niveles de Jerk son más bajos ya que las aceleraciones no varían tanto durante el maquinado.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectMaquinas-herramientases_ES
dc.subjectControl numéricoes_ES
dc.subjectMetaleses_ES
dc.titleAnálisis de la influencia de aceleración y Jerk en el desgaste de herramientases_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería Electromecánicaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería Electromecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002056.PDF2.76 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.