Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4689
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorAmalia Rico Hernándezes_ES
dc.creatorEdgar Fernando García Mendozaes_ES
dc.date2010-11-
dc.date.accessioned2017-03-06T20:59:49Z-
dc.date.available2017-03-06T20:59:49Z-
dc.date.issued2010-11-
dc.identifier2055 - RI003984.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4689-
dc.descriptionEl proyecto de estudio se llevó a cabo en el período de agosto a octubre del 2005, esto como parte de la comprobación de la existencia o no de un plan estratégico de marketing en las distribuidoras de alimentos preparados para animales en la zona de Tehuacan, Puebla; se revisó la literatura referente a conceptos básicos de marketing y una revisión extensiva sobre canales de distribución. Se diseñó y aplicó una encuesta a los 14 distribuidores que laboran en esta zona para conocer la noción que tienen sobre algunos conceptos básicos de marketing así como de canales de distribución en donde los resultados más significativos fueron que el 85% contestó que sí aplica un plan estratégico de marketing y que consiste principalmente en: planificación, puntos de ventas y servicio, todo esto afirmaron, les sirve de apoyo en el desarrollo de su trabajo. Respecto al conocimiento que tienen en conceptos como marketing y canales de distribución, el 71% y 77% respectivamente contestó correctamente a la definición planteada. Correspondiente a los cuestionamientos sobre la importancia de elementos de mezcla de marketing, el 71.42% respondió que todos estos elementos indican una importancia imperante en esta mezcla, pues esto ayuda al desenvolvimiento y desarrollo de su negocio. Se observó que sí existe un plan de marketing que implementan los gerentes de distribución para ayudar al desarrollo profesional y personal de forma eficaz y eficiencia para cada una de las distribuidoras junto con el apoyo de los distribuidores, ya que el 85.71% recibe apoyo por parte de los gerentes traducido en asesoría comercial con un 50%, en publicidad en un 30% y con promociones completando con el 20%. La mancuerna de distribuidor-gerente de distribución es productiva y eficaz. Se mantiene la relación existente y se mejora cada día y con esto se determina el éxito y la permanencia del liderazgo de la empresa de cada uno de los distribuidores en su zona para beneficio de ambas partes.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectPlan estratégico de marketinges_ES
dc.subjectCanal de distribuciónes_ES
dc.subjectDistribuidoreses_ES
dc.titleSituación de los planes de marketing en las distribuidoras de la industria de alimentos preparados para animaleses_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Administraciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Contaduría y Administraciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI002055.pdf6.91 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.