Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4412
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_ES |
dc.contributor | Vanesa Del Carmen Muriel Amezcua | es_ES |
dc.creator | Brenda Paulina Malagón Sánchez | es_ES |
dc.date | 2023-01-25 | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-17T21:06:56Z | - |
dc.date.available | 2023-02-17T21:06:56Z | - |
dc.date.issued | 2023-01-25 | - |
dc.identifier.uri | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4412 | - |
dc.description | "A lo largo de los años, los medios y en especial las empresas cinematográficas o audiovisuales, nos han presentado a los héroes, seres dispuestos a salvar al mundo de cualquier caos, poniendo sus vidas en riesgo por salvar a la humanidad y velar por ella; sin embargo, nunca nos hemos puesto a pensar si realmente los héroes seguirían siendo esos imaginarios sociales que siempre hemos visto y reflexionar acerca de, cómo serían viviendo en nuestra sociedad actual. La presente investigación tiene como fin, analizar la serie The Boys, contenido original de la plataforma Prime Video, una serie que sale de todas las estructuras y rompe con la idea de creer que los héroes son seres utópicos, presentándolos más humanizados junto con la imagen que venden dentro de las redes sociales y ante la sociedad. A su vez, se analiza la percepción de los espectadores ante la serie al ver el choque de paradigmas que se les presentan, para conocer su opinión sobre los nuevos héroes en un contexto más real, a partir de una concepción de que los héroes no siempre son los seres perfectos y sin errores. | es_ES |
dc.format | Adobe PDF | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ciencias Políticas y Sociales | es_ES |
dc.relation.requires | No | es_ES |
dc.rights | Acceso Abierto | es_ES |
dc.subject | Ciencias Sociales | es_ES |
dc.subject | Lingüística | es_ES |
dc.subject | Comunicaciones sociales | es_ES |
dc.title | La construcción de la definición de héroe en la serie The Boys desde la perspectiva de la audiencia | es_ES |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_ES |
dc.creator.tid | curp | es_ES |
dc.contributor.tid | curp | es_ES |
dc.creator.identificador | MASB990408MQTLNR00 | es_ES |
dc.contributor.identificador | MUAV780102MDFRMN02 | es_ES |
dc.contributor.role | Director | es_ES |
dc.degree.name | Licenciatura en Comunicación y Periodismo | es_ES |
dc.degree.department | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | es_ES |
dc.degree.level | Licenciatura | es_ES |
Appears in Collections: | Licenciatura en Comunicación y Periodismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI007137.pdf | 1.78 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.