Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 22.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI004657.pdf.jpg30-ago-2019Alejandra Moreno DuránLicenciaturaFANDANGO Y SOCIOLOGÍA; El MOVIMIENTO JARANERO DESDE 1995 COMO EXPRESIÓN ARTÍSTICA DE PATRIMONIOS BIOCULTURALES EN RESISTENCIA
RI006101.pdf.jpg1-ene-2010Omar Arcega EscobedoLicenciatura"Especificidades socioculturales del empresariado. Análisis de casos de pequeños empresarios de la IMM en la ciudad de Querétaro "
RI006636.pdf.jpg1-jun-2019Maricruz García BárcenasLicenciaturaLa injuria lesbiana: violencias vividas por mujeres lesbianas en la sociedad queretana.
RI000955.pdf.jpgfeb-2014Alma Carolina Villarreal PachecoLicenciaturaLa literatura como reflejo de la sociedad de su época: análisis de v for vendetta y las batallas en el desierto.
RI000971.pdf.jpgabr-2011Alejandro Guzmán RodríguezLicenciaturaInconmensurabilidad en las ciencias sociales. Aplicación de la visión estructuralista de las teorías científicas a un caso de la sociología de las organizaciones
RI002354.pdf.jpg2011Valentín Lander RiveraLicenciaturaParticipación y organización social, reciprocidad y construcción de capital social. El caso de los Fondos Revolventes en dos comunidades ñhähñö del municipio de Tolimán, Querétaro
RI000269.pdf.jpgjun-2012Cinthia Tatiana Cornejo GonzálezLicenciaturaCapital Social: implicaciones teóricas y operativas para el análisis de la exclusión social
RI003261.pdf.jpgene-2017Juan Francisco Flores AlvaradoLicenciaturaLa influencia de las instituciones educativas sobre la participación del profesorado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en cuerpos académicos del 2002 al 2015
643 - RI000743.pdf.jpgago-2014Luciana Mariscal De Souza/LicenciaturaLa migración internacional masculina y el cambio de habitus en las mujeres serranas del municipio de San Joaquín, Querétaro
RI003308.pdf.jpgabr-2016Pamela Erin Mason RamosLicenciaturaViolencia institucional en México: análisis crítico del discurso sobre la penalización del aborto y los derechos humanos de las mujeres