Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 11-20 de 24.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI004119.pdf.jpg29-nov-2018Maria Del Carmen Caamaño PerezDoctoradoCreencias y normas sociales asociadas con obesidad y riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares en mujeres de Querétaro
RI004360.pdf.jpgdic-2015Norma Hernandez CamachoDoctoradoEvaluación del sistema cánidos silvestres y su fauna parasitaria como centinela potencial de la salud ecosistémica en Querétaro
RI004694.pdf.jpg1-ago-2021Tatiana Lobato De MagalhãesDoctoradoDiversidad florística y conectividad de humedales temporales de tierras altas en el centro de México
RI004687.pdf.jpg20-nov-2019Octavio Roldán PadrónDoctoradoCaracterización Bioquímica de Serín Proteasas, Fosfolipasas A2, Hialuronidasas y Metaloproteasas del Veneno de Crotalus aquilus, Crotalus polystictus y Crotalus molossus nigrescens
RI005441.pdf.jpg21-dic-2021Carlos Andrés Domínguez SánchezDoctoradoMICROBIOMA BACTERIANO DEL TRACTO RESPIRATORIO DE LA BALLENA AZUL (Balaenoptera musculus) EN EL GOLFO DE CALIFORNIA
RI005181.pdf.jpg2-abr-2021Angeles Edith Espino SaldañaDoctoradoPatrón de expresión y evaluación de la función de los genes mctp del pez cebra Danio rerio, que codifican para proteínas transmembranales con múltiples dominios C2
RI005421.pdf.jpg5-oct-2020Ricardo Cervantes JimenezDoctoradoPurificación y marcaje con Quantum dots de una lectina bioactiva de frijol Tépari (Phaseolus acutifolius)
9-mar-2021Gabriela Calcáneo HernándezDoctoradoRol de las histidina cinasas en las respuestas reguladas por la MAPK Tmk3 en Trichoderma atroviride
RI005885.pdf.jpg15-ene-2022Annie Espinal CentenoDoctoradoAnálisis de conservación de los reguladores centrales del ciclo celular en Ambystoma mexicanum y su comportamiento transcripcional durante el proceso de regeneración de extremidad
RI005831.pdf.jpg12-mar-2022Ricardo Ernesto Ahumada CotaDoctoradoAnálisis inmunoproteómico de componentes de superficie en cepas de E. coli uropatógena para identificar potenciales candidatos con propiedades inmunogénicas