Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 261-270 de 287.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
MEESC-266840-0519-419-Mónica Cecilia Silva Molina.pdf.jpg1-abr-2019Mónica Cecilia Silva MolinaEspecialidadInfluencia dela ansiedad de los padres de familia en la conducta de los pacientes pediátricos en la primera consulta.
Emiliano Bocanegra Alegría.pdf.jpg1-abr-2024Emiliano Bocanegra AlegríaEspecialidadPrevalencia de náusea y vómito postoperatorio en colecistectomía
MEESC-293323 (PDF-A).pdf.jpg15-mar-2024Alejandra Medina CastroEspecialidadEvaluación del efecto antimicrobiano de tres selladores biocerámicos ante Enteroccocus Faecalis
MEESN-302809 (Pdf -A).pdf.jpg19-mar-2024Hortencia Flores GonzálezEspecialidadBloqueo de nervios geniculados en pacientes del HGR2 El Marqués durante el 2019
MEESN-266885 (PDF-A).pdf.jpg1-feb-2024María Guadalupe Aceves MontoyaEspecialidadCausas de sangrado de tubo digestivo en el servicio de urgencias, por endoscopías realizadas en el Hospital General de Querétaro
MEESC-293409.pdf.jpg9-feb-2023Orvil Longares ReyesEspecialidadAsociación entre adherencia farmacológica con insulina y control glucémico en pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 de la UMF 9 IMSS Querétaro
MEESC-164023-0719-822-Paula Carolina Escamilla Obregón.pdf.jpg6-ago-2022Paula Carolina Escamilla ObregónEspecialidadFormación de Fluorhidroxiapatita en la Superficie de Órganos Dentarios Desmineralizados Artificialmente por los Barnices Fluorados Clinpro White Varnish con TCP y Duraphat.
MEESC-302651(PDF-A).pdf.jpg1-feb-2024Joselyn Cruz BarreraEspecialidadConstrucción y validación de un instrumento para evaluación de funcionalidad familiar del subsistema conyugal
MEESC-302672 (PDF-A).pdf.jpg1-feb-2024Claudia Hernández GómezEspecialidadDetección de infarto silente en pacientes con diabetes tipo 2 de la unidad médica familiar No.9 Felipe Carrillo Puerto IMSS, Querétaro.
MEESC-293470 (PDF-A).pdf.jpg20-mar-2024Alma Delia Sojo CornejoEspecialidadRiesgo de desarrollar complicaciones agudas en pacientes adultos mayores con fractura de cadera con demora >72 horas para la intervención quirúrgica.