Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 11-20 de 323.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI003390.pdf.jpgnov-2007Antonio Alvarado GonzalezEspecialidadIncidencia de síndrome compartamental abdominal en pacientes con pancreatitis aguda grave y tratamiento quirúrgico en el Hospital General de Querétaro de noviembre del 2004 a noviembre del 2006
RI003400.pdf.jpgjun-2009Luis Alberto Anguiano MartinezEspecialidadFrecuencia de hábitos bucales perniciosos y su relación con maloclusiones en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de la UAQ enero 2005 a diciembre 2005
RI003553.pdf.jpgfeb-2016Alfonso Acosta LinaresEspecialidadCosto institucional del paciente trabajador IMSS con incapacidad temporal para el trabajo por esguince cervical
RI003542.pdf.jpgabr-2004Ana Cecilia Ayala TejadaEspecialidadInfecciones nosocomiales de origen ginecológico y obstétricio en el Hospital General de Querétaro de la SESEQ, mayo 2001 a mayo 2003
RI003472.pdf.jpgdic-2013Erasto Carballo SantanderEspecialidadRelación entre la ingesta-excreción de sodio urinario y el estado nutricio con la presión arterial sistémica en escolares
RI004076.pdf.jpgmar-2015Jorge Velazquez TlapancoEspecialidadPrevalencia de enfermedad arterial periférica en base al índice tobillo/brazo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
RI004184.pdf.jpgnov-2018Lucero Canto GuerreroMaestríaEfecto de las vitaminas A, D y E sobre la expresión del gen de la proteína que une al retinol-4 (RPB-4) en adipocitos 3T3-L1
RI004186.pdf.jpg15-dic-2018Jocelyn Moreno CamachoMaestríaDeterminación del deterioro cognitivo y su relación con los niveles séricos de vitamina B12 y folatos en pacientes con esclerosis múltiple
RI004182.pdf.jpg27-nov-2018Rubi Mauricio CastilloMaestríaEstado de salud bucal y su posible relación con marcadores circulantes asociados a función renal en una población abierta de adultos en el estado de Querétaro
RI004183.pdf.jpg25-oct-2018Sofia Cañizares GomezMaestríaEfecto de la estimulación magnética transcraneal aplicada sobre la corteza prefrontal dorso lateral izquierda sobre las variables clínicas y neuropsicológicas en sujetos con trastorno por atracón