Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 11-20 de 70.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
MEESC-266832.pdf.jpg30-abr-2019Luis Arturo Treviño FigueroaEspecialidadComparación del proceso de elaboración de las pistas directas plana ssimples mediante pistas de resinas semidirectas vs ténica indirecta de Brandáo.
MEESC-266827.pdf.jpg2-may-2019Leonardo Ruíz SandovalEspecialidadResistencia a la flexión en arcos 0.019" x 0.025" de níquel titanio en brackets convencionales y de autoligado.
MEESC-266846.pdf.jpg5-abr-2019Israel Alejandro Silva GarnicaEspecialidadEvaluación de la capacidad antibacteriana de los cementos selladores sealapex y pulp canal sealer modificados por la adición de quitosano.
MEESC-267026.pdf.jpg1-abr-2019Brenda Olivia Bueno QuiñonesEspecialidadDescripción morfológica de los pedículos en la región torácica en población del Hospital General de Querétaro de marzo 2017 a febrero del 2018.
ME-0008-Danjela Ibrahimi.pdf.jpg15-dic-2018Danjela IbrahimiMaestríaAlteraciones Visuo-Perceptuales y Visuo-Motoras en el Estrabismo Congénito
MEESC-266987.pdf.jpg9-abr-2019José Elhier Ruíz LunaEspecialidadLocalización del cono medular en pacientes atendidos en el servicio de cirugía de columna vertebral del Hospital General de Querétaro del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 basados en resonancia magnética.
MEESC-172054.pdf.jpg9-abr-2019María Elena Estrada RuizEspecialidadPefil epidemiológico de la paciente con histerectomia obstetrica en el Hopital de Especialidades del Niño y la Mujer SESEQ en el periodo enero 2017-junio 2018.
MEESC-266837.pdf.jpg5-jun-2019Diana Lizet Domínguez CórdovaEspecialidadEvaluación de la población maxilar tres meses posteriores al uso de lña máscara facial en niños de 4 a 8 años.
MEESC-266824.pdf.jpg1-jun-2019Betsy Verónica Meza RangelEspecialidadRevisión cefalométrica de Steiner en pacientes con síndrome de down.
MEESC-258409-0519-319.pdf.jpg10-mar-2019Irais Anahury Camacho ÁlvarezEspecialidadPeso del antecedente familiar en primer grado de hipertensión arterial sistémica como factor de riesgo para el desarrollo de familia hipertensa.