Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 31-39 de 39.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI001423.pdf.jpgfeb-2015Yessica Pacheco VallejoEspecialidadAsociación de las indicaciones de la operación cesárea en embarazadas adolescentes comparada con mujeres de 20-35 años en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer en el proceso enero¿diciembre del 2013
RI001422.pdf.jpgene-2015Raúl Arturo González ToribioEspecialidadImpacto de manejo de síndrome isquémico coronario agudo tipo infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST con fibrinólisis en el servicio de urgencias del Hospital General de Querétaro, sobre vida a 30dias (01 julio 2011- 30 junio 2012)
RI001421.pdf.jpgmar-2015Luz Angélica Sánchez AguilarEspecialidadFuncionalidad familiar en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2 en una unidad de primer nivel de atención del IMSS
RI001418.pdf.jpgoct-2015Kenya Susana Terrazas LeyvaEspecialidadCaracterísticas epidemiológicas en pacientes con leucemia con neutropenia y fiebre en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer del Estado de Querétaro del año 2009 al 2014
RI001469.PDF.jpgjul-2015Erika Damián Salazar/EspecialidadPrevalencia de complicaciones en infarto agudo de miocardio en el servicio de medicina interna del Hospital General de Querétaro del periodo del 1 de junio 2011 al 1 de junio 2014
RI001512.pdf.jpgnov-2015Tania Del Rocío Hernández DíazEspecialidadDexmedetomidina versus lidocaína para moderar la respuesta hemodinámica a la laringoscopia e intubación traqueal
RI001496.pdf.jpgoct-2015Laura Evangelina Coronel CamposEspecialidadFactores de riesgo en mujeres con cáncer de mama en el Hospital del Niño y la Mujer de Querétaro S.E.S.E.Q.
RI001495.pdf.jpgoct-2015Karina Herrera PradoEspecialidadParacetamol como premedicación en la anestesia general y sus efectos sobre los requerimientos transoperatorios de fentanilo en cirugía laparoscópica, en el Hospital General de Querétaro de junio a octubre del 2014
RI001708.pdf.jpgmar-2015Dilián Ávila SánchezEspecialidadEficacia del tratamiento ortopédico funcional u Ortodóncico en el cambio de la posición de la cabeza y triángulo hioideo en pacientes con Maloclusión CII esqueletal. Serie de casos