Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 17.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI006336.pdf.jpg12-ene-2022Eréndira Rivera PérezMaestríaDesarrollo de un suplemento con mayor biodisponibilidad de curcumina para el control de la osteoartritis asociada a la inflamación
RI006746.pdf.jpg1-ago-2022Guadalupe Del Carmen Hernández CernaMaestríaCambios bioquímicos y fisiológicos que afectan la firmeza de frambuesa (Rubus idaeus) durante el almacenamiento en atmósferas controlada.
RI006739.pdf.jpg8-ago-2022Samantha Rodríguez VillagómezMaestría“Desarrollo, Caracterización Fisicoquímica y Nutracéutica de una palomita utilizando frijol común (Phaseolus vulgaris l.) variedad reventón”
RI006711.pdf.jpg13-jun-2022Cristian Esaú Jaime SánchezMaestríaFisiología poscosecha de tomate (Solanum lycopersicum) en racimo cv 'Merlice' producido por hidroponia en sistemas orgánico y convencional almacenado en aire y aire con especies reactivas de oxígeno.
RI006679.pdf.jpg28-may-2022Tsiseje Benitez MarinMaestríaEfecto de las aplicaciones de selenato de sodio en el metabolismo y fisiología de la maduración de frutos de guayaba (Psidium guajava L.)
RI004872.pdf.jpg14-ene-2020Karen Haydeé Nieto FigueroaMaestríaEvaluación nutritiva, nutracéutica y funcional in vitro de la vaina de cacao (Theobroma cacao L.)
RI004856.pdf.jpg1-feb-2020Carmen Virgen SalmónMaestríaEvaluación de la acción adherente del mucílago de nopal Opuntia ficus-indica como coadyuvante en el uso de insecticidas agrícolas.
RI004870.pdf.jpg6-ene-2020Keila Jacqueline Monzon OrtegaMaestríaElectrofermentación y reducción enzimática de xilosa para la producción de xilitol
RI004418.pdf.jpgene-2018Lucia Ramirez MontoyaMaestríaEFECTO DE LA APLICACIÓN DE ULTRASONIDO SOBRE LAS PROPIEDADES FUNCIONALES Y ANTIDIABÉTICAS DEL SUBPRODUCTO DE NARANJA
RI004955.pdf.jpg1-ene-2020Natanahel Salvador RamirezMaestríaUso de un modelo planta-bacteria para estudiar el desarrollo del sistema radical de Arabidopsis thaliana (L.) Heynh., durante el estrés por Pb2+