Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 101-110 de 116.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI004559.pdf.jpgfeb-2019Nestor Franz Choy MuñozEspecialidadAplicación de la escala pediatrica pronostica de disfuncion organica multiple en la morbimortalidad en la unidad de terapia intensiva en el hospital de especialidades del niño y la mujer, SESEQ.
RI004497.pdf.jpg1-mar-2019Juan Manuel Morales HernandezMaestríaEvaluación del efecto del consumo de jugo de betabel sobre estrés oxidativo y el rendimiento de nadadores máster durante una etapa de resistencia lactácida
RI004542.pdf.jpgmar-2019Karen Rocio Villaseñor ZepedaLicenciaturaAlteraciones de los transportadores de aminoácidos neutros acoplados a sodio SNAT1 y SNAT2 en modelos transgenicos que desarrollan los marcadores de la patología de Alzheimer
RI004491.pdf.jpg17-ene-2019Violeta Lopez CalderonMaestríaProducción de las proteínas recombinantes α-lactoalbúmina y lactoferrina humanas y su escalamiento a nivel piloto
RI004490.pdf.jpgnov-2018Alejandra Del Rocio Flores RamirezMaestríaAjuste de una fórmula convencional de peso seco en diálisis peritoneal con dos métodos de impedancia bioeléctrica
RI004463.pdf.jpgdic-2017Luis Alberto Raul Montes MorenoMaestríaEfecto del extracto acuoso de Eryngium carlinae (hierba del sapo) sobre marcadores bioquímicos de enfermedades no transmisibles
RI004561.pdf.jpgnov-2018Rebeca Del Carmen Tellez PachecoMaestríaSocialización de niños con aptitudes sobresalientes de escuelas primarias
RI004535.pdf.jpgfeb-2019Javier Ortiz LeónLicenciaturaDesarrollo, estandarización y validación de un ensayo molecular para la detección de Listeria monocytogenes en alimentos.
RI007327.pdf.jpgnov-2018Carlos Alberto Molina VeraLicenciaturaIdentificación de Listeria spp. en fauna urbana (Didelphis virginiana y Otospermophilus variegatus).
RI007339.pdf.jpgnov-2018María Del Carmen Caamaño PérezDoctoradoCreencias y normas sociales asociadas con obesidad y riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares en mujeres de Querétaro