Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 11-20 de 31.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI006694.pdf.jpg2-jun-2022Lucía Del Carmen Rojas DíazEspecialidadEFICACIA DEL BLOQUEO NEUROAXIAL ECOGUIADO VS TÉCNICA CONVENCIONAL EN CIRUGÍA DE CADERA EN PACIENTES GERIÁTRICOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE QUERÉTARO
RI006745.pdf.jpg1-jul-2022Karla Margarita Soria AcostaEspecialidadCaracterísticas epidemiológicas de la enfermedad renal crónica terminal en pacientes adscritos al servicio de Nefrología Pediátrica del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer
RI006296.pdf.jpg31-ene-2022Juan Pablo Sánchez ArandaEspecialidadESTUDIO DEL TRATAMIENTO DE SUPERFICIE DE ZIRCONIA MEDIANTE EL METODO “MELT-ETCHING”, Y SU INFLUENCIA SOBRE LA FUERZA DE ADHESIÓN
MEESC-284247-0222-222-Dalia Margarita Centeno Bermudez   -A.pdf.jpg16-feb-2022Dalia Margarita Centeno BermudezEspecialidadAsociación del síndrome de burnout y la satisfacción laboral en los trabajadores de la UMF16 de Querétaro
RI006658.pdf.jpg16-feb-2022José Rafael González MendozaEspecialidadPREVALENCIA DE UNA MALA HIGIENE DEL SUEÑO EN ADULTOS MAYORES CON INSOMNIO
RI006655.pdf.jpg12-may-2022Norma Alejandra Yuridia Mejia VazquezEspecialidadDIFERENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LA TASA DE FILTRADO GLOMERULAR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA SECUNDARIA A DIABETES TIPO 2, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, DIABETES TIPO 2 E HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DE ORIGEN DESCONOCIDO.
RI006644.pdf.jpg31-ene-2022Giezi Velázquez CarretoEspecialidadAnálisis del efecto combinado del antimicótico en gel (Daktarin) y la aplicación de ondas de choque en el debilitamiento de biopelículas de Candida albicans desarrolladas in vitro en prótesis totales
RI006642.pdf.jpg2-may-2022Verónica Alicia Hawley VelázquezEspecialidadFactores de riesgo asociados a cáncer de mama en mujeres menores de 40 años
RI006633.pdf.jpg5-may-2022Daniela Rubio TeránEspecialidadEVALUACIÓN DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL MANEJO DE TRAUMATISMOS DENTALES EN LOS ALUMNOS DE POSGRADO EN ODONTOLOGÍA DE LA FMUAQ.
RI006851.pdf.jpg31-ago-2022Daniel Alejandro Zavala MoralesEspecialidadUSO DE LA DEXMEDETOMIDINA PARA ANALGESIA EN PACIENTES OPERADOS DE COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA