Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 31.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI004285.pdf.jpgmay-2018Rogelio Silva ResendizMaestríaArgumentos y programa para la capacitación en Bioética Clínica Hospitalaria de recursos humanos en salud.
RI005915.pdf.jpg30-may-2021Mariana Argelia González GutiérrezMaestríaLibre determinación como argumento ético-legal para usar drogas alternativas en el cuidado paliativo del paciente geriátrico
RI005227.pdf.jpg3-ago-2020Sarahí Martínez HernándezMaestríaEstudio sobre el derecho a la subrogación de vientre en México
RI005435.pdf.jpg19-oct-2020Monica Becerra ReyesMaestríaEVALUACIÓN DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ÉTICA APLICADA EN SERVIDORES PÚBLICOS DEL SISTEMA PENITENCIARIO DEL ESTADO DE QUERÉTARO
RI006354.pdf.jpg27-may-2022Melissa Romero GarcíaLicenciaturaDiseño de sistema de terapia personal para inhibir el dolor pélvico crónico causado por endometriosis
RI007093.pdf.jpg15-dic-2022Adriana Mejía EstradaMaestríaEl Consentimiento Informado en los protocolos de investigación Biomédica en las instituciones de salud del estado de Michoacán. Un análisis comparativo de su cumplimiento con los requisitos éticos en investigación.
RI001114.PDF.jpgsep-2013Jennifer Banda SandovalLicenciaturaProyección del diseño Industrial en el servicio de alimentos en preescolares de 18 a 60 meses de edad, coadyuvantes al consumo de una alimentación balanceada y suficiente.
RI007094.pdf.jpg5-feb-2023Raúl Hugeth Villanueva PayanMaestríaPrograma de Evaluación de Comités de Ética en Investigación registrados en la Comisión nacional de Bioética en México
RI002298.pdf.jpgfeb-2003Yra Sybil Violante MontezLicenciaturaAsociación que existe entre el indice de masa corporal de mujeres en edad reproductiva en la infección del tracto inferior genital por virus de papiloma humano detectada por papanicolau y colposcopia
RI003009.pdf.jpgabr-2008Silvia Susana Zamora VelázquezEspecialidadEvaluar la eficacia del tratamiento para el síndrome dispéptico mediante el uso de un probiotico, en estudiantes de la preparatoria sur U.A.Q.