Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3984
Title: | Tejiendo la autonomía socialmente construida de las mujeres a través dela corresponsabilidad en el cuidado humano: una propuesta desde la democratización familiar. |
metadata.dc.creator: | María Teresa Valdés Hernández |
Keywords: | Cuidado humano;autonomía socialmente construida;democratización familiar |
metadata.dc.date: | 1-Oct-2016 |
Description: | El presente proyecto de intervención propone desde la democratización familiar, la búsqueda de la autonomía socialmente construida de un grupo de mujeres que se reúnen a tejer en la colonia Felipe Carrillo Puerto, en la ciudad de Querétaro. Mediante un trabajo de reivindicación y corresponsabilidad de las actividades domésticas y de una ética social para el cuidado humano, se piensa potenciar una autonomía acompañada y sostenida por lxs miembrxs de sus familias y sus comunidades. Se plantea que los procesos de autonomía socialmente construida a partir de la corresponsabilidad en el cuidado humano, pueden incidir en la transformación democrática de los ámbitos familiares |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3984 |
Appears in Collections: | Especialidad en Familias y Prevención de la Violencia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TA-E-FCPS-EFPV-153062.pdf | 1.63 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.