Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3780
Title: | Estudio de manufactura y criterios de conservación - restauración de los ojos postizos en esculturas de madera policromada: propuesta para elaboración de prótesis oculares a partir de resinas sintéticas como alternativa de reposición |
metadata.dc.creator: | Diana María Peña Espinosa |
Keywords: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA;CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS;Otro |
metadata.dc.date: | 11-May-2022 |
Description: | A partir de la identificación del problema de desconocimiento en torno a los ojos postizos en esculturas de madera policromada se buscó en primer lugar, recopilar la información correspondiente a la historia y técnicas de manufactura y colocación de los ojos postizos, sus principales formas y materiales, así como su participación dentro del proceso de producción de esculturas de madera policromada, ubicándolos en la secuencia comúnmente realizada por los imagineros novohispanos. Por otra parte, mediante entrevistas a restauradores experimentados en esculturas se identificaron los posibles deterioros que presentan los ojos de vidrio y la complejidad que representa su intervención. Con respecto a deterioros graves como la pérdida parcial o total de material, su reposición supone una compleja discusión de criterios de intervención dadas las técnicas de manufactura y colocación. Cuando es necesario realizar una reposición; este estudio plantea una alternativa para este tipo de casos, mediante una propuesta para la elaboración de prótesis oculares en esculturas de una manera similar a como se efectúan actualmente las prótesis oculares en humanos. Se realizó una experimentación por medio de intemperización de resinas acrílicas de uso en la industria dental y estilismo con el fin de probar sus características, calidad y resistencia para tomarlas como material base en la elaboración de prótesis, obteniendo resultados favorables de apariencia y resistencia en una de las tres resinas estudiadas. Finalmente, se propone una metodología paso a paso para la realización de la prótesis, que cumple con el objetivo de dar una integración visual a la escultura utilizando métodos no invasivos, exponiendo dos casos de estudio en que se aplicó dicha metodología. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3780 |
Other Identifiers: | Escultura policromada ojos prótesis restauración resinas sintéticas |
Appears in Collections: | Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI006803.pdf | 3.58 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.