Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3761
Title: | Conversación y discurso bioético en Cuba. Implicaciones semántico-pragmáticas, discursivas y culturales |
metadata.dc.creator: | Yohana Beatriz Martínez Abreu |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES;ÉTICA;OTRAS ESPECIALIDADES LINGÜÍSTICAS |
metadata.dc.date: | 1-Aug-2022 |
Description: | "¿Cómo se caracteriza el discurso bioético en contextos conversacionales; cómo se habla de la persona y de la medicina, temas de Bioética en función de la cultura, la edad de las personas, etc.; cómo se significa la Bioética cotidianamente? A estas interrogantes se intenta dar respuesta como una manera legítima de contribuir no solo a la descripción y ejemplificación de las estrategias lingüísticas; sino también a la (de-)construcción del discurso bioético y al alcance epistemológico de la Bioética en la actualidad. Es así que la tesis brinda una primera aproximación en torno a la identidad bióético-lingüística del español de Cuba, a partir de conversaciones coloquiales y orales, lo que favorece el establecimiento de una caracterización lingüística del discurso bioético en el español de La Habana. Entre el ser y el decir sobre temas de Bioética como la persona y la medicina afloran estrategias pragmalingüísticas como la atenuación, la (des-)cortesía, la intensificación, etc. que covarían según no solo el contexto comunicativo, social y lingüístico; sino también, según variables independientes sociolingüísticas. De este modo, se fundamenta la interdisciplinariedad de la investigación, su pertinencia y su vigencia." |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3761 |
Other Identifiers: | Bioética Pragmalingüística conversación coloquial medicina persona |
Appears in Collections: | Maestría en Ética Aplicada y Bioética |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
DEMAC-293365-0822-822-Yohana Beatriz Martínez Abreu -A.pdf | 1.33 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.