Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3643
Title: | Significado del tabaquismo en estudiantes de medicina |
metadata.dc.creator: | Ana Cristina Vega Vázquez |
Keywords: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD;CIENCIAS MÉDICAS;SALUD PÚBLICA |
metadata.dc.date: | 16-May-2022 |
Description: | Introducción: El consumo de tabaco, es uno de los principales factores causantes de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. En México, en 2006 se realizó una encuesta en estudiantes de la salud que consumían tabaco, los resultados arrojaron una prevalencia alta de consumo de tabaco. Objetivo: Analizar el significado del tabaquismo en los estudiantes de medicina de la UAQ. Material y métodos: Estudio con enfoque cualitativo, con método basado en el interaccionismo simbólico, se utilizó la entrevista semi estructurada, elaborada por el investigador, en base a la información obtenida en el marco teórico. Se realizó en estudiantes de medicina de la Facultad de Medicina de la UAQ. Los criterios de inclusión fueron ser estudiante de medicina de la AUQ, de primero a décimo semestre escolar. El criterio de exclusión, fue que el alumno no desee participar en el estudio. El criterio de eliminación, fue que el estudiante no terminara la entrevista. Las variables a considerar fueron: edad, sexo, nivel socioeconómico, semestre que se está cursando, antecedentes familiares de tabaquismo, estado civil y origen demográfico. El muestro se realizó por conveniencia, la muestra fue todos los estudiantes que fuman a los que se les realizo la entrevista y la muestra termino al llegar a la saturación teórica. Consideraciones éticas: Declaración de Helsinki 2013, principio 4, principio 9 y el principio 24, la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud, artículo 17. Resultados: Se obtuvieron tres categorías, la primera fue la cognoscitiva en la cual el significado al tabaquismo fue para relajación y concentración en la facultad, sobre todo en épocas de exámenes y en las últimas dos categorías, socio personal y cultural, el significado fue la aceptación social con sus amigos, con sus compañeros de la facultad y en su familia. Conclusiones: El significado del tabaquismo en los estudiantes de medicina de la UAQ se obtuvo con un predominio de la aceptación social que forma parte de la categoría de Socio personal, en los siguientes aspectos como sentirse parte de un grupo social con sus pares y sentirse integrados en su familia. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3643 |
Other Identifiers: | tabaquismo estudiantes de medicina interaccionismo simbolico |
Appears in Collections: | Especialidad en Medicina Familiar |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI006670.pdf | 372.35 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.