Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3265
Title: Extracción, purificación, caracterización bioquímica e inmovilización de la enzima sarcosina oxidasa nativa de Pseudomonas sp para el futuro desarrollo de dispositivos médicos.
metadata.dc.creator: Paola González Olvera
Keywords: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD;CIENCIAS DE LA VIDA;BIOLOGÍA MOLECULAR
metadata.dc.date: 2-Oct-2022
Description: El monitoreo de biomarcadores específicos es importante debido a que estas moléculas pueden hacer referencia a la presencia de enfermedades, por lo que encontrar métodos de detección se ha convertido en la clave para el cuidado de la salud. El cáncer de próstata (CaP) es una enfermedad que empieza a crecer en la glándula prostática y que en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos. Más del 65% de todos los cánceres de próstata se diagnostican en hombres de más de 65 años. Se ha encontrado que el CaP está ligado con la presencia del biomarcador sarcosina, lo cual ha generado expectativas para su implementación en sistemas de detección en etapas tempranas, debido a la especificidad que tienen algunos biocatalizadores o enzimas a la sarcosina como lo es la sarcosina oxidasa (SOx). Está enzima puede ser utilizada como bioreceptor en aplicaciones en biosensores, donde la inmovilización de esta biomolécula a diferentes soportes es uno de los puntos clave para el buen desempeño del biosensor. En este trabajo se definen los procesos de inducción de la producción, extracción, purificación e inmovilización de una sarcosina oxidasa producida a partir de Pseudomonas aeruginosa para el estudio de sus características bioquímicas para su potencial uso en el desarrollo de electrodos enzimáticos para biosensores electroquímicos. Se utilizaron medios de cultivo enriquecidos con la finalidad de optimizar las condiciones de cultivo y permitiendo obtener una mejor calidad y cantidad de la sarcosina oxidasa. Se logró la extracción de la enzima, llevándola a dos grados de pureza, se realizaron ensayos de la actividad enzimática de sarcosina oxidasa tanto en enzima libre como enzima inmovilizada sobre nanotubos de carbono multipared (MWCNT) con un método de identificación espectrofotométrico indirecto basado en la reacción enzimática de transformar la sarcosina en glicina, formaldehído y peróxido de hidrógeno, cuantificando el formaldehido al seguir el incremento de la absorbancia a 410 nm. La inmovilización proporcionó estabilidad, favoreciendo la actividad ante cambios de pH y temperatura, y se observó una mejora en los parámetros cinéticos.
URI: http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3265
Other Identifiers: sarcosina
cáncer de próstata
biomarcador
enzima
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IGLIN-255151-1221-1922 - Paola González Olvera -A.pdf1.75 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.