Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3214
Title: | ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS LLAVES DE OCLUSIÓN DE ANDREWS EN PACIENTES ORTODÓNCICOS CON TRATAMIENTO FINALIZADO TRATADOS CON FILOSOFÍAS ROTH, ALEXANDER, MBT Y CCO |
metadata.dc.creator: | Mariel León Rendón |
Keywords: | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD;CIENCIAS MÉDICAS;OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS |
metadata.dc.date: | 10-Aug-2021 |
Description: | Introducción: La oclusión dentaria es una de las primeras preocupaciones dentales, debido a su relación con las funciones esenciales como masticación, deglución y fonación, según Vellini, la oclusión dental “es hipotética pues las personas deberían tener una herencia genética pura, vivir en un ambiente ideal convirtiendo el principal objetivo, lograr una oclusión estable, estéticamente atractiva y sana”, determinada por fundamentos básicos, como las llaves de la oclusión. Para determinar de mejor manera una oclusión ideal, el Dr. Andrews ideó las llaves de la oclusión, siendo clave para la práctica de la ortodoncia, sin importar las mecánicas realizadas en el tratamiento. Dichas llaves consisten en 6 factores, una relación molar clase I, torque coronario, tip coronario, ausencia de rotaciones, ausencia de diastemas y un plano de oclusión plano. Objetivo: Determinar con cuál de las técnicas, Alexander, Roth, Cco o MBT, se obtienen las llaves de la oclusión de Andrews en los pacientes ortodóncicos con tratamiento finalizado. Material y métodos: Estudio observacional, comparativo, analítico, descriptivo y transversal el universo estudiado fueron modelos de estudio de pacientes ortodóncicos con tratamiento finalizados, tratados con filosofías Alexander, Roth, CCO y MBT, con un total de 40, divididos en 4 grupos. El análisis estadístico utilizado fue la prueba de ANOVA de una vía y para las variables cualitativas, la exacta de Fisher, los datos personales e información recolectada de los pacientes fueron protegidos. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las llaves de oclusión entre los diferentes grupos de las filosofías estudiadas. Conclusiones: No existe diferencia entre los 4 grupos de filosofías para la obtención total de las llaves de oclusión de Andrews, lo cual es resultado de una infinidad de variables que pueden afectar en el estudio. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/3214 |
Other Identifiers: | Llaves de oclusión Andrews Oclusión dental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MEESC-233650-0821-821-Mariel León Rendón -A.pdf | 871.91 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.